Por DavidRiphones

Reparación avanzada de Face ID en iPhone Xs Max: Alineación y sustitución de Dot Projector

Reparación avanzada de Face ID en iPhone Xs Max: Alineación y sustitución de Dot Projector

En este artículo vamos a detallar un proceso avanzado de reparación de Face ID en un iPhone Xs Max con fallo en la cámara TrueDepth, específicamente en el dot projector. Este procedimiento está orientado a técnicos y profesionales de la microsoldadura que buscan una guía clara para ejecutar esta reparación con seguridad y precisión.

Diagnóstico del fallo en Face ID

El error habitual en el dispositivo es el mensaje:

“Face ID no está disponible, intente configurar más tarde”.

La causa más común se encuentra en el dot projector, un componente crítico del sistema TrueDepth que, junto con el prisma y los sensores, proyecta el mapa de puntos que permite el reconocimiento facial seguro.

Componentes implicados

  • Dot projector (rectángulo amarillo en esquemas de referencia)
  • Prisma óptico
  • Blindaje metálico que sujeta prisma y chasis
  • Flex del dot projector
  • Circuito MOSFET afectado
  • Programadora JC para copia de seguridad

Procedimiento paso a paso

1. Documentación y alineación inicial

  • Analizar el conjunto TrueDepth desde vista frontal, lateral y trasera.
  • Identificar la alineación de fábrica entre dot projector y prisma.
  • Respetar cualquier desviación mínima (ej. ligera inclinación hacia la derecha).

2. Corte del blindaje

  • Con un dremel o mini sierra circular, realizar un corte limpio en el blindaje metálico.
  • Importante: no aplicar fuerza ni torsión para evitar doblar el chasis.

3. Aplicación de calor controlado

  • Configuración: 180 °C, aire 30, boquilla pequeña.
  • Dirección de aire: siempre fuera de la cámara frontal para no empañarla ni dañarla.
  • Retirar con cuidado el pegamento que fija el flex al blindaje.

4. Separación del dot projector

  • Utilizar una espátula muy fina para hacer palanca suave.
  • Preservar el aro espaciador y el pequeño lente: son críticos para la correcta proyección del láser.

5. Extracción y reemplazo de componente

  • Usar calor a 320 °C, aire 30 para extraer el MOSFET defectuoso.
  • Antes de la sustitución, realizar copia de seguridad de la EEPROM con la programadora JC.
  • Montar el nuevo dot projector programado, con pads preparados y limpios.

6. Soldadura y unión de contactos

  • Reballing opcional del flex.
  • Soldadura directa o mediante hilo esmaltado en los pads de cátodo que cierran el circuito del VCSEL (láser).

7. Alineación final y fijado

  • Repetir la alineación inicial con referencia fotográfica.
  • Utilizar pegamento UV o super glue para fijar dot projector y blindaje.

Riesgos y consideraciones

  • Torsión del chasis → desalineación permanente.
  • Daño al prisma o lente → Face ID inservible.
  • Sobrecalentamiento → pérdida de definición en cámara frontal.
  • No respetar la alineación original → error recurrente en Face ID.

Resultados y comprobación

Tras la reparación, el dispositivo debe superar estas pruebas:

  • Configuración de Face ID sin errores.
  • Funcionamiento correcto del modo retrato.
  • Desbloqueo seguro y rápido al primer intento.

Conclusión

El proceso de reparación del Face ID en iPhone Xs Max mediante sustitución del dot projector es complejo, pero viable con la técnica adecuada. La clave está en respetar la alineación original y trabajar con precisión en el corte del blindaje y la soldadura del flex.

0